Época: Décima Época
Registro: 2010772
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Tipo de Tesis: Aislada
Fuente: Semanario Judicial de la Federación
Publicación: viernes 08 de enero de 2016 10:10
h
Materia(s): (Civil)
Tesis: I.6o.C.25 C (10a.)
INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA. SI EN LA RESOLUCIÓN RESPECTIVA CONSTA QUE ANTE EL DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD SE PRESENTÓ EL CONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA DEL INMUEBLE CUYO REGISTRO
SE SOLICITA, ÉSTE ADQUIERE FECHA CIERTA, POR LO QUE CONSTITUYE UN MEDIO EFICAZ PARA ACREDITAR LA PROPIEDAD DEL INMUEBLE OBJETO DE LA
ACCIÓN REIVINDICATORIA.
Si bien las inscripciones hechas en el Registro
Público de la Propiedad tienen efectos declarativos y no constitutivos y, en
ese tenor, la inmatriculación administrativa sólo tiene efectos de una mera
inscripción registral de un inmueble, no debe perderse de vista que para que
los documentos tengan eficacia probatoria y surtan efectos contra terceros,
requieren ser de fecha cierta, lo cual, conforme a lo establecido por la
Suprema Corte de Justicia de la Nación, acontece a partir del día en que se
presenten ante el Registro Público de la Propiedad de su ubicación, fedatario
público o funcionario autorizado, o bien, a partir de la muerte de cualquiera
de los firmantes; por tanto, si en la resolución de inmatriculación
administrativa consta que ante el director del Registro Público de la Propiedad
se exhibió el contrato privado de compraventa respecto del inmueble cuya
inmatriculación se pretende, es inconcuso que el citado contrato adquirió fecha
cierta, porque fue presentado ante una autoridad administrativa, dando origen a
un procedimiento de inmatriculación, por lo que a partir de ese momento crea convicción
de su existencia, precisamente por haberse presentado ante el director del
Registro Público de la Propiedad del Distrito Federal; de ahí que la resolución
de inmatriculación administrativa emitida en los términos citados, sí
constituye un medio eficaz para acreditar la propiedad del actor respecto del
inmueble objeto de la acción reivindicatoria.
SEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO.
Amparo directo 720/2013. 22 de enero de 2014.
Mayoría de votos. Disidente: Ismael Hernández Flores. Ponente: Fernando Rangel
Ramírez. Secretaria: Karla Belem Ramírez García.
Esta tesis se publicó el viernes 08 de enero de
2016 a las 10:10 horas en el Semanario Judicial de la Federación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario